Entre la casa como espacio privado, donde su ocupante vuelve para descansar, cobijarse y fabricar sus sueños, y el espacio público de la calle como espacio urbano básico, habitualmente existe todo un gradiente de espacios comunes (interiores y exteriores) que requieren de una caracterización específica que asuma un progresivo carácter comunitario que oscila entre lo público y lo privado.
La concepción de zaguanes de acceso, distribuidores, elementos de comunicación y demás elementos comunes integrados en el edificio, conforman un continuo espacial que enlaza con el sistema de espacio exteriores entre la calle y la vivienda.
M+H pone especial atención en sus proyectos a la conformación y carácter público de estos espacios. Se descartan los patios de luces concebidos exclusivamente para dar iluminación y ventilación a las viviendas y sus accesos, por ser espacios muy sensibles donde la convivencia se degrada fácilmente.
En su lugar, se proponen espacios, abiertos en continuidad con otros, donde el carácter público de estos espacios comunitarios prevalezca.
Para ayudar al predominio de este carácter de zonas públicas, los huecos privados recayentes sobre este espacio se velan mediante celosías y, por el contrario, los huecos de zonas comunes se amplían al máximo.
M+H trabaja reiteradamente en sus proyectos con una preocupación por la permeabilidad a la luz y a las vistas de sus celosías fijas y móviles, como elementos de probada eficacia en el balance energético de sus edificios.