Mercado Sanchinarro
Mercado de Sanchinarro, Madrid.
El lugar para el MERCADO, entendido como una plaza pública al cobijo de un elemento etéreo y en flotación que acoge el resto de usos se asienta sobre un plano que liga de forma natural la cota de la zona verde contigua con la de la calle Fernando de Rojas. De esta forma LA NUEVA PLAZA DEL MERCADO, referida al plano sobre el que se asientan los comercios alimentarios, garantiza la continuidad en la pardela, en vez de que se entienda como un obstáculo.
CONSTRUIR UN ESPACIO EN SOMBRA BAJO UNA ENVOLVENTE PERMEABLE A LA LUZ.
El resto del programa, tanto el comercial no alimentario como el gimnasio y las áreas de administración pública, se desarrolla dentro de unos volúmenes que se elevan sobre el plano del suelo.
Estos elementos flotados están envueltos en una piel permeable que por un lado matiza y controla su relación con el exterior, y por otro lado hace que e4l conjunto adquiera una presencia inequívoca en el entorno, dando respuesta a la escala urbana que genera el PAU de Sanchinarro. La trama urbana aumenta considerablemente su escala en la consolidación del límite de la ciudad.
¿Qué respuesta cabe en este contexto? Este rendimiento del lugar nos lleva a plantearnos la cubierta como ESPESOR ENTRE LA ARQUITECTURA Y SU ENTORNO, un espacio entre la construcción y el paisaje.











