PREFABRICACIÓN
Desde 1999 incluimos habitualmente en nuestras obras sistemas de fachada a base de paneles prefabricados de hormigón arquitectónico.
Las ventajas más destacadas del material son su mayor durabilidad, el mínimo mantenimiento que exigen, la fabricación industrializada y su rapidez de ejecución con sistema propio de montaje.
Colaboramos con la Asociación Nacional de Fabricantes de Fachadas de Hormigón Arquitectónico, y con el equipo de investigación I+D+Art del Departamento de Construcción de la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid en sus procesos experimentales. Marta Maíz y Enrique Herrada han formado parte del Jurado de los Concurso anuales para la Búsqueda de Nuevas Aplicaciones en Hormigón Prefabricado Arquitectónico.
MATERIALIDAD
Hemos trabajado a lo largo de los años con distintos enmoldados, acabados abrasivos, pátinas, y componentes del hormigón, en una constante búsqueda y experimentación.
Se han logrado incorporar en algunos casos, texturas y apariencias muy próximas a la madera o el acero cortén, investigando también sobre la capacidad de impresión mural de imágenes sobre fachadas.
AUTOLIMPIEZA
Colaboramos con industrias especializadas, experimentando con los materiales cementosos para fachadas y pavimentos con propiedades auto limpiantes.
Estas fachadas son capaces, mediante procesos de fotocatálisis, de precipitar los contaminantes más comunes presentes en la atmósfera urbana. Se posibilita así que la suciedad pueda ser arrastrada por la lluvia, a la par que se mejora el medio ambiente urbano.
ENVOLVENTE TÉRMICA
En los proyectos condicionados por un cerramiento tradicional cerámico, incorporamos en la actualidad el sistema de aislamiento térmico exterior, SATE ó ETICS, que multiplica enormemente las prestaciones del edificio en materia de eficiencia energética.
Mediante su empleo se eliminan puentes térmicos y se recupera la masa global del edificio como acumulador de calor, revirtiendo en un mayor confort y ahorro.
GRC: HORMIGÓN LIGERO
En soluciones singulares que precisan de muy poco peso o espesor, recurrimos al hormigón armado con fibras de vidrio, lo que le permite minimizar el espesor de los paneles hasta 1 o 2 cm, manteniéndose las mismas terminaciones o apariencias que en el hormigón armado.