Construcción industrializada

PREFABRICACIÓN Desde 1999 incluimos habitualmente en nuestras obras sistemas de fachada a base de paneles prefabricados de hormigón arquitectónico. Las ventajas más destacadas del material son su mayor durabilidad, el mínimo mantenimiento que exigen, la fabricación industrializada y su rapidez de ejecución con sistema propio de montaje. Colaboramos con la Asociación Nacional de Fabricantes de … Leer más

Aprovechamiento de las cubiertas

Como estrategia general de intensificación de usos al aire libre, en nuestros diseños recuperamos al máximo como espacio útil las cubiertas de los edificios. En los casos de adaptación topográfica a un fuerte desnivel preexistente y, en general, en todas las cubiertas de los sótanos-aparcamientos en general, el tratamiento ajardinado permite reintegrar estas superficies como … Leer más

Casas patio

La parcela 32 de La Tenería supone un caso singular de innovación tipológica, donde nuestra autoría en la planificación urbanística del Plan Parcial y la adopción de las ordenanzas, posibilitaron el planteamiento edificatorio posterior. En este proyecto se recurre a una tipología basada en la tradición de la casa-patio, conformando un complejo residencial atípico que … Leer más

Hibridaciones tipológicas

DIVERSIDAD Acumulamos proyectos realizados de las más variadas tipologías edificatorias, en una dilatada experiencia profesional. Además de numerosos edificios de vivienda colectiva, hemos realizado proyectos desde locales y centros comerciales pasando por edificios industriales y de oficinas o edificios dotacionales, tales como sedes administrativas, oficinas de juzgados, un teatro o una escuela de música. A … Leer más

El orden del silencio

La identificación antropomórfica de la casa como un cuerpo con cara y espalda, aludida en otras entradas, opera igualmente como respuesta de implantación frente al ruido, ofreciendo la espalda a la fuente de la agresión y preservando el frente con la sombra propia. La búsqueda del silencio fue el principio generador de la ordenación del … Leer más

Expresión colectiva e individual. Equilibrios entre el orden y el caos

La vida interior de cada vivienda presiona por translucir su individualidad al exterior del edificio. La heterogeneidad de estas situaciones acumuladas ha de gestionarse en positivo, permitiendo que fluya la individualidad pero incorporándose a la vez a la expresión representativa del edificio sobre la ciudad. Esta doble lectura de elementos discretos dispuestos sobre un tapiz … Leer más

Cara y espalda. La casa como segundo cuerpo

Conscientemente, desde muy temprano, en M+H hicimos una identificación entre la casa y el ser humano que nos ayuda a componer nuestras tipologías y a establecer la relación de la casa con el entorno, tanto en viviendas unifamiliares como en colectivas, con independencia de los condicionantes urbanísticos y volumétricos que en cada caso delimitan las … Leer más

Sobre la naturaleza pública y privada del espacio

Entre la casa como espacio privado, donde su ocupante vuelve para descansar, cobijarse y fabricar sus sueños, y el espacio público de la calle como espacio urbano básico, habitualmente existe todo un gradiente de espacios comunes (interiores y exteriores) que requieren de una caracterización específica que asuma un progresivo carácter comunitario que oscila entre lo … Leer más

+34 91 625 20 47

hola@maizherrada.es

C/ Julio Caro Baroja, 116, bajo ext – 28055 – Madrid – España